La Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile invita a la comunidad a presentar ponencias para su 12° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas, bajo el lema “Pensar, leer, transformar: el conocimiento como bien público”.
El encuentro se realizará el 28 y 29 de abril de 2026 en Santiago de Chile, en modalidad presencial y virtual.
Se invita a participar a bibliotecarias/os, directoras/es, investigadoras/es, académicas/os y profesionales vinculados a la gestión de información y la comunicación.
Se recibirán resúmenes de acuerdo a los siguientes ejes temáticos:
La participación de las bibliotecas en los procesos de acreditación institucional.
El plan de desarrollo institucional y su relación con el modelo educativo.
El rol de las bibliotecas en la vinculación con el medio y el impacto social.
Inteligencia artificial: usos, desarrollos y aplicaciones en la gestión y producción editorial.
Descripción y organización de información: metadatos, BIBFRAME y RDA.
Procedimiento para los envíos:
Para el envío de propuestas, debe hacerlo hasta el 28 de noviembre de 2025.
La selección de propuestas por parte del comité evaluador será bajo la modalidad doble ciego.
Se aceptarán propuestas en español, portugués e inglés.
Se notificarán los resultados de las evaluaciones el 30 de enero de 2026.
El envío de la presentación final es el 10 de abril de 2026.
Sobre la presentación en el Congreso:
El tiempo de presentación será de 20 minutos.
Las presentaciones se realizarán en forma presencial.
El documento final debe ser enviado en formato de presentación (ppt o similar).
Todos los trabajos presentados serán publicados en el sitio oficial del Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas y serán divulgados para su acceso y descarga a texto completo.
Los trabajos deberán incluir una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para facilitar su difusión.